La limpieza de pisos comúnmente se realiza con el propósito de prolongar la vida del material, sin embargo, a consecuencia de la pandemia nos hemos vuelto más conscientes de la importancia de la desinfección efectiva de pisos y azulejos con el fin de prevenir la propagación de virus, bacterias y gérmenes.
Primero que nada, es importante saber diferenciar entre limpieza y desinfección, la primera se refiere a quitar la suciedad que percibimos, por ejemplo polvo o residuos y se lleva a cabo de manera superficial. Mientras que en la segunda se pretende eliminar los microorganismos infecciosos por medio del uso de productos químicos.
Desinfección de pisos y azulejos en tres pasos:
- El primer paso es la limpieza de la superficie para quitar rastros de polvo y residuos, ya sea aspirando o barriendo con una escoba.
- Posteriormente se limpia con un producto desengrasante o un simple detergente para eliminar la primera capa de suciedad que, de otro modo, podría convertirse en una especie de protección para los virus y bacterias.
- Por último desinfecta la superficie con cloro o alcohol. Es muy importante que la mezcla que hagas sea con agua fría, ya que si se hace con agua caliente se evapora el cloro y pierde su efectividad. En el caso del alcohol, este debe ser isopropílico, que es ideal para la limpieza de revestimientos y suelos. No es recomendable para madera natural o mármol.
Otras recomendaciones para desinfectar efectivamente pisos y azulejos son:
- Nunca esparzas o tires un chorro del producto directamente sobre el paño de microfibra o el piso, ya que no quedará impregnado el producto en la superficie en su totalidad.
- Es recomendable tener dos baldes para limpiar, uno con la preparación del producto en agua, donde se pueda sumergir por completo el paño, y otro con agua limpia para ir enjuagando allí la suciedad que se va recogiendo, antes de volver a sumergir el paño al balde con la solución.
- Mantén ventilado el espacio.
- Una gran alternativa que cumple con la función de limpiar y esterilizar son los productos que contienen oxígeno activo; elimina el 99% de los gérmenes, es una alternativa natural y ecológica además supone un gran ahorro en el consumo de agua.
- La limpieza de pisos y azulejos siguiendo los anteriores pasos debe realizarse al menos una vez a la semana.
En conclusión, es esencial tomar medidas adicionales para garantizar la limpieza y desinfección de pisos y azulejos en nuestros espacios, especialmente en estos tiempos. Siguiendo los consejos mencionados anteriormente, podremos tener un ambiente seguro y limpio para toda nuestra familia. Y recuerda que en Pisos Iberia puedes encontrar diferentes marcas de pisos y azulejos de la más alta calidad y fáciles de desinfectar. Te esperamos en nuestras sucursales: Puebla, Xalapa y Veracruz. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más tips y consejos.